Rodenbach está situada en un pueblo llamado Roeselare, a orillas del río Mandel, en la provincia de Flandes Occidental, Bélgica.
Tanto su historia como su elaboración de cervezas me parece más que interesante, por lo tanto no está de más explicar un poco su trayectoria:
Su historia se remonta a principios del Siglo XIX, cuando los 4 hermanos Rodenbach (Ferdinand Gregoire, Alexander, Constantijn y Pedro, descendientes de alemanes) formaron una sociedad en el año 1820 y compraron una cervecería en Spanjestraat (calle de España).

Cuando Edward se hizo cargo de la cervecería, en 1864, ésta pegó un gran salto y llegó una buena época de prosperidad. Mientras tanto, Eugène Rodenbach, hijo de Edward, acabó sus estudios de maestro cervecero en Inglaterra, donde estudió la acidificación de la cerveza en barrica de roble. En 1878 se hizo cargo de la cervecera y fue el creador de la Rodenbach Clásica.
Eugène murio en 1902 y como no dejó descendencia masculina, su mujer, hijas, nieta, yerno y cuñada crearon una sociedad anónima donde la mayoría de las acciones quedaron "en sus manos", hasta que en 1998 la fábrica fue vendida a Palm Brewery.


Una de las características de Rodenbach, es que sus cervezas, siendo del mismo lote, no son exactamente iguales, y pueden variar de sabor ligeramente. Esto es debido a que cada "Foeder" madura con su propio ritmo y desarrolla un carácter único. Aún así esta gente es experta y la variación de sabor de sus cervezas suele ser difícil de apreciar.
Hoy os describimos la Rodenbach Classic:
MARCA: Rodenbach
MODELO: Classic
ESTILO: Ale Roja Flamenca (5,2% ABV)
PAÍS: Bélgica
CARACTERÍSTICAS:
La cerveza Rodenbach Classic está elaborada con 3/4 partes de cerveza joven y 1/4 de cerveza añeja (la cerveza añeja tiene una maduración de 2 años en barricas de roble).
Sus aromas son muy "afilados" y entran en la nariz de manera penetrante. Destacan los olores a frutos rojos, dulces y ligeramente ácidos. Refinadamente podríamos decir que es un olor vináceo mezclado con unas ligeras notas sidrescas que le dan un toque ácido y dulce. Coloquialmente os digo que el olor me recordó al "calimocho" pero de vino rosado. De cualquier forma, muy agradable e intenso.
En boca, es tremendamente refrescante, de cuerpo medio, picante, espumosa y dulce, recordando al vino italiano espumoso (por ejemplo el Lambrusco) predominando la cereza, el azúcar moreno y más ligeramente caramelo, todo ello con una ligera acidez que le da ese toque vináceo tan característico.
El final es largo y relativamente seco, que da una sensación de adicción que te incita a seguir bebiendo.
Sin duda estamos ante una cerveza que no deja indiferente, y un estilo totalmente distinto que da fe de la increíble diversidad que hay en este mundo.
Cerveza en formato de 25cl, adquirida en Cervezoteca Beerworld de Pamplona.

Cerveza en formato de 25cl, adquirida en Cervezoteca Beerworld de Pamplona.
No es ni de lejos mi estilo favorito, pero he de reconocer que esta cerveza es realmente buena, a mi me sorprendió mucho en su momento.
ResponderEliminarSaludos!
Sin duda es diferente y sobre gustos ya sabemos.. a mí me sorpendió mucho a la par que gustó, pero bien es cierto que no creo que sea como para beberse 5 seguidas, o al menos en mi caso, mejor una a su debido tiempo para disfrutarla bien y no empalagarse.
EliminarSaludos!
Yo las he descubierto este verano, la classic no me dijo demasiado pero la Grand Cru, la Vintage y la Caractere Rouge me parececieron impresionantes. Un estilo que para mí no era muy conocido pero en del que sin duda repetiré.
ResponderEliminarSaludos!!
La Caracter Rouge la probé en la fiesta de Cervebel y está tremenda y la Grand Cru la tengo en la nevera! La Vintage espero conseguirla!
EliminarSaludos!
Pues a diferencia de los anteriores (no les hagas caso a Gonzalo ni la parejita de Observadores, esos solo quieren lúpulo y más lúpulo, jajajajaja!!!!) estamos ante un loco de esta birra. Fue una de las primeras cervezas que me hicieron cambiar el chip y aunque he probado red flandres alucinantes, esta Rodenbach siempre tendrá un lugar en mi corazón. Pero bueno, si nos ponemos bravucones la Vintage es una auténtica locura... Me falta la Caractere Rouge! A ver si la encuentro!! Un saludo y muy buen post Ruben!!
ResponderEliminarPues si te gusta la Classic no sabes lo que te estás perdiendo con la Caractere Rouge...si a esta le doy un 9 (lo que hace ver que me ha gustado mucho) la otra es....bufff sencillamente espectacular.
EliminarSaludos!!!