Por todos es sabido que la tecnología avanza a pasos agigantados, y hoy os traemos un ejemplo que da fe de ello.
Lo que hoy os presentamos se llama Brewbot, y es una máquina de elaboración de cerveza casera que se puede controlar y supervisar desde el iPhone. Su tamaño es aproximadamente como el de una cómoda, su carcasa está hecha con acero inoxidable y madera lo que permite personalizarla, además, está diseñado para facilitar tánto la elaboración de cerveza casera que cualquier persona puede utilizarlo, ya que la propia máquina te guía en todo el proceso de elaboración.
Este proyecto (lanzado a través de Kickstarter, empresa dedicada a la financiación de proyectos innovadores) está realizado por 6 irlandeses apasionados por la cerveza. Su empresa, llamada Cargo, se dedicaba a la programación de aplicaciones
pero decidieron embarcarse en esta idea cuando comprobaron ellos mismos lo complicado que resulta conseguir una cerveza casera de alta calidad.
Según sus propias palabras: “Cuando nos embarcamos en la elaboración de cervezas, cometimos
muchos errores. Nos encontramos con que era un proceso laborioso y
que consumía mucho tiempo. Pasábamos más tiempo comprobando relojes, termómetros y reorganizando nuestro equipo que pensando en recetas e
ingredientes, y cuando por fin conseguíamos lo que estábamos
buscando, resultaba muy difícil repetirlo. Cada intento se convertía en
un proceso de ensayo y error, sin posibilidad de repetir los aciertos".

El sistema consta de dos partes: una es el medio físico, la máquina en sí, donde se introducen los ingredientes, y la otra es una sencilla aplicación para el sistema operativo iOS, desde donde nos explican el proceso paso a paso y donde podremos controlar la temperatura, el tiempo o la cantidad de ingredientes, entre otras cosas.
Su funcionamiento es sencillo: se introducen los ingredientes dentro, se configura una receta, se conecta al iPhone y listo. El dispositivo añadirá la cantidad exacta de agua y la calentará hasta
la temperatura necesaria, vertiéndola luego en el contenedor donde está
el grano. Una vez a pasado el tiempo fijado, filtra la mezcla y la enfría hasta la temperatura seleccionada, dejándola fermentar en un contenedor opaco a la luz. Su capacidad es de 20 litros.
La máquina utiliza sensores de carga, sensores de temperatura y medidores de flujo para poder controlar todo el proceso desde el dispositivo móvil.
Hasta ahora este proyecto es sólo un prototipo y está buscando financiación para sacarlo al mercado con algunas mejoras como una versión para el sistema operativo Android o cambiar algunos materiales de cobre (como los tubos del agua) por otros de acero inoxidable.
Además tiene un sistema de recetas integrado que permite a los usuarios seleccionarlas o modificarlas.
Pero uno de los temas claves es su precio. Evidentemente no va a ser
barato (sobre todo en relación a la capacidad de producción que tiene) y se calcula que, en la opción más básica, rondará los 1800 euros, pudiendo llegar a 2400 euros en la opción más completa.
Especificaciones Técnicas:
- Dimensiones: 121cm x 40cm x 119cm
- Peso: ~ 100 kg
- Potencia de la caldera: 2000 Watts
- Capacidad: 20 Litros
- Conectividad Bluetooth LE
- 125kW Plate Cooler
- Arduino Control Base
- Sensores de flujo
- Sensores de carga
- Sensores de temperatura (± 0,5 ° C)
- Válvulas motorizadas de acero inoxidable
- Necesario IPhone iOS 7
- Fuente de alimentación: 240 voltios
- Contenedores de acero inoxidable
- Piezas exteriores de madera de roble
La Thermomix de la cerveza jejeje, pero demasiado caro el juguetito, yo me quedo con mis ollas y maceradores :) :)
ResponderEliminarLa verdad es que la mayoria de la gente que hacemos cerveza en casa preferimos involucrarnos lo más posible en el proceso, por mi parte al menos hacer cerveza casera es una excusa para pasar un rato divertido, en buena compañía y haciendo algo que te encanta.
ResponderEliminarSaludos!