Volvemos a la carga con la cervecera inglesa Adnams Southworld pero esta vez nos vamos a centrar en su cerveza Ghost Ship (podéis recordar la historia de la cervecera y su "Bitter" e "Innovation Ipa" aquí).
Esta cerveza, tipo Pale Ale, está inspirada en las historias que hace 600 años se contaban en un pub inglés, en la costa de Suffolk, llamado "The Bell", donde se decía que había un fantasma atormentado. Este pub estaba situado en uno de los pueblos costeros más "embrujados" de Inglaterra, llamado Walberswick.

Parte de esa leyenda dice que a día de hoy, en las noches tranquilas de invierno, se pueden oír zumbidos procedentes de las campanas que coronaban la iglesia en esa época.
Esta cerveza está elaborada por Fergus Fitzgerald, formado, primeramente, en la fábrica de Murphy en Cork, y, posteriormente, en la de Fullers de Londres, antes de trasladarse a Adnams como asistente cervecero en 2004 y convertirse en maestro cervecero en 2009.
Ghost Ship empezó su vida como cerveza de temporada de otoño en el año 2010, pero debido a su enorme éxito, ha quedado como gama fija de la cervecera.
MARCA: Adnams Southworld
MODELO: Ghost Ship
ESTILO: Pale Ale (4,5% ABV)
PAÍS: Inglaterra
CARACTERÍSTICAS:

Esta cerveza está elaborada con malta Pale Ale, Rye Cristal y Cara, además de varios tipos de lúpulos americanos entre los que se encuentran las variedades Columbus, Chinook y Citra.
Aparece en el vaso con color ámbar, muy transparente, con multitud de pequeñas burbujas por toda la superficie y una buena capa de espuma nívea, cremosa y apetecible.
Aromáticamente es, principalmente, frutal y cítrica, además de un ligero aroma floral y a cereal. Agradable, sin duda.

Debo decir, sobre todo para aquellos que dudan de si la lata es un buen envase para la cerveza o no, que, en este caso y bajo mi criterio personal, creo que ha ayudado a la buena conservación y frescor de los lúpulos empleados.
Por suerte también tuve la oportunidad de probarla de grifo y el resultado es aún mejor, mejorando en cuerpo y aroma y, quizás, haciéndola bajar un poco de carbonatación.
Lata proporcionada por CNACA, y cerveza bebida de grifo en Manneken Beer.
Muy buena, me gusto mucho y eso que era esceptico con eso de que viniera en lata
ResponderEliminarYo sigo creyendo que la lata, al menos a esta cerveza, le ha ayudado a conservar bien el frescor de los lúpulos. Además es que está chulísima. Y la cerveza muy buena la verdad.
EliminarNo la he podido probar, pero leyendo la crónica suena muy apetecible. En cuanto a lo que comentas de la lata estoy contigo, he probado recientemente una Imperial Pilsner de Mikkeler y estaba muy fresca, un gran acierto sin duda.
ResponderEliminarSaludos!
Muy recomendable esta Ghost Ship, tiene un toque distinto y muy fresco que la hace muy apetecible.
EliminarSaludos y Felices Fiestas Gonza!